





Origen de la Variedad Empeltre
Y es que los olivos de Empeltre forman parte indiscutible del paisaje aragonés, en cuyos campos se pueden observar algunos de los ejemplares de olivos más antiguos de la península.
Se trata de un árbol vigoroso y de gran envergadura que se adapta con facilidad a los terrenos pobres. Esta variedad de olivo se ha extendido tradicionalmente por las comunidades de Aragón y Baleares, aunque también se encuentra difundida en la provincia de Tarragona, en la Provincia de Castellón, sur de Cataluña, La Rioja y Navarra. Hay cultivadas de esta variedad 80.000 hectáreas de cultivo en España.
Dependiendo de la zona de cultivo, esta variedad adopta distintos nombres: Aragonesa, Injerto, Llei, Mallorquina, Navarro, Payesa, Salseña, Terra Alta, Zaragozana. En el Somontano la llamamos Injerto.
El Aceite de Empeltre
Desde el punto de vista de sus características organolépticas, el aceite de Oliva Virgen Extra monovarietal Empeltre es muy apreciado por aquellas personas que huyen de los sabores picantes y amargos de otros aceites más intensos.
La campaña 2019 nos ha regalado un Noguero Somontano Empeltre muy equilibrado, con matices verdes a plátano y frutos secos. Su textura es ligera y fluida, su color dorado y su frutado es verde-maduro con intensidad media.
El Aceite de Empeltre en la cocina
El AOVE Noguero Somontano obtenido de la variedad Empeltre es un gran aliado en cocina, ya sea para consumir crudo, como aliño de ensaladas o verduras. Nuestro aceite también es ideal para cocinar, en general, platos donde se quiera potenciar el sabor de los ingredientes, y que el del aceite pase más desapercibido. En nuestra tienda puedes encontrar todos los diferentes formatos que ofrecemos y elegir tu presentación preferida.
Os recomendamos probar nuestro Noguero Somontano Empeltre en el desayuno con una tostada integral con unas rodajas tomate o unas láminas de aguacate.
El aceite monovarietal de Empeltre también ofrece buenos resultados en la fritura de delicados pescados como los chopitos, el cazón, los chanquetes, la merluza, los boquerones, o los calamares. Si se trata de carnes blancas, como pollo, conejo, pavo, lomo de cerdo o cordero lechal, no hay mejor AOVE que el Empeltre para elaborarlas. Y en las recetas con vegetales como los calabacines o los guisantes, utilizar Noguero Somontano Empeltre nos ayudará a potenciar los sabores.
Se nos hace la boca agua, y estamos deseando probar alguna… o todas, estas combinaciones. Y tú, ¿ya has elaborado tu receta favorita con AOVE Noguero Somontano Empeltre?